Dron escribió:
Zapaburu escribió:
A todo esto que decis yo voy añadir una cosa, tambien hay que pensar que para ser feliz hay que intentar que los demás tambien lo sean, cuando vamos a hacer actividades de riesgo hay que pensar que hay gente a nuestro alrededor que nos quiere y que si nos pasa algo grave ellos son los que más sufren.
Lo que pasa Xabi,es que nosotros vivimos el monte de otra manera,tal y como tu dices,pensando mucho en nuestra gente y sin arriesgar en exceso,cosa que no quita para que un dia nos pase algo,solo hay que ver todo lo que esta pasando este invierno.
Pero esta gente es de otra manera,saben que tarde o temprano van a quedarse alli y es su forma de vida elegida,por encima de familis,novias,hijos…..puede parecer duro,pero es asi,incluso el propio Iñaki lo cuenta en su libro postumo(el cual os recomiendo)y tambien se lo he leido a otros grandes alpinistas,que en el fondo son unos egoistas(lo dicen ellos eh?,no lo digo yo)
Un saludo
Si a mi lo que haga esta gente me parece muy bien ,estan a otro nivel, no comparto lo que hacen porque para mi el concepto de monte es otro bien distinto pero lo respeto totalmente, sobre todo a gente como Iñaki o algún otro que conozco.
Yo hablo de la frase esa que ha dicho Raquel “El mayor riesgo esta en no ser feliz», a mi me parece que la gente muchas veces no mide lo que hace y no se da cuenta, que si por lo que sea, ocurre una accidente mortal puede dejar a su familia hundida y ya no te digo si se tienen hijos. Asi que ser feliz si pero intentando tener a lo de tu alrededor felices y no sufriendo, aunque esto ocurre en otras cosas de la vida no relacionadas con el monte y ya el tema se iria por los cerros de Úbeda.
Un saludo y a disfrutar del monte.